Ir al contenido principal

¿sabía usted que cerca a Yopal – Casanare hay un parque con escultura de piedra?

Parque temático historias de piedra, donde la magia se descubre a cada paso.

El parque temático historias de piedra es un mirador a la llanura de Colombia que en su camino se aprecia bellas esculturas de piedras realizadas por el escultor Oscar Ruiz.

Parque temático historias de piedra.

Este post desea llevarte a conocer el parque temático historias de piedra, vamos a narrar las vivencias allí vividas y datos relevantes para que tengas presente al momento de viajar a este bello lugar de Yopal – Casanare. 

Tabla de contenido
Yopal – Casanare
Parque temático historias de piedra
Curiosidades de Yopal
Sugerencias 

Yopal – Casanare

Es la ciudad capital del departamento de Casanare, es una ciudad moderna con grandes superficies comerciales y bellos parques; este departamento es poco turístico, pero cuenta con grandes llanuras y sabanas de gran belleza.

Yopal foto de Diegoandariego.

Parque temático historias de piedra

El parque se encuentra ubicado a 3 km del casco urbano de la ciudad de Yopal por la vía que conduce a paz de Ariporo, en la vereda buena vista.

Toro, escultura del parque.

El ingreso al parque tiene un costo de $4.000cop por persona y los horarios de entrada es de lunes a domingo de 09:00am a 10:00pm. Tel: 3224390223

Escaleras a la entrada del parque.

Este atractivo brinda un sendero señalizado con grandes esculturas de piedra que representa la fauna y cultura de la región, cuenta también con una excelente vista panorámica de la ciudad de Yopal.

Indio, escultura del parque.

El parque es muy visitado por los pobladores de la región para apreciar los amaneceres y atardeceres llaneros pues su mirador esta perfectamente adecuado para tener una gran experiencia.

Mirador a la ciudad de Yopal


Las esculturas son forjadas a mazo y pincel en las rocas de la montaña; el visitante podrá apreciar estas esculturas, tocarlas, montarlas y llevarse una foto de cada obra que se encuentra allí.

Pareja de loros, escultura del parque.

Curiosidades de Yopal

Yopal cuenta con un garcero que permite apreciar chigüiros y grandes manadas de garzas, pero solo en temporadas específicas, dentro de la ciudad puedes visitar el parque de la iguana que cuenta con una extensa fauna y flora de esta zona.

Garcero Sirivana - Yopal.

Las carreteras que llevan a Yopal se encuentran en perfectas condiciones pues son total mente nuevas otras vías de comunicación son aéreas y fluvial.

Vista al rio cravo sur

Otros sitios de interés en Yopal son: 

  • Casa museo ocho de julio
  • Mirador de la virgen de manare
  • Parque natural la iguana
  • Parque la estancia
  • Parque la herradura
Parque la iguana - Yopal.

Sugerencias

Recuerda ser un viajero responsable y amable pues tu eres el visitante, prueba la gastronomía de la región, apoya la economía local, no trafiques con fauna ni minerales de la zona, se limpio con todos los espacios naturales y públicos. Si te gusta la información comparte, si tienes algo que agregar comenta, si quieres conocer más sitios de interés suscríbete.

Familia de chiguiros, escultura del parque.

Disfruta el viaje y cuenta la aventura. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cascadas telares de cristal y San Antonio en Mesetas - Meta.

Cascadas telares de cristal y San Antonio en Mesetas - Meta. El departamento del Meta es una combinación de montaña y llanura por ende sus paisajes son de una belleza singular, para conocer algunos de estos paisajes debes internarse en los rincones más profundos de este departamento como es en el municipio de Mesetas. Photo by DiegoAndariego Mesetas es rodeada por el rio Guejar conocido por sus aguas verde esmeralda este municipio es visitado principal mente por la actividad de rafting en el cañón del rio Guejar pero mediante este escrito hablaremos de las cascadas que se pueden apreciar en este punto. Tabla de Contenido 1. Mesetas - Meta ¿Cómo llegar? 2. Hospedaje y Alimentación  3. Cascada Telares de Cristal  4. Cascada San Antonio  5. Recomendaciones  1. Mesetas - Meta ¿Cómo llegar?  Es un municipio del departamento del Meta ubicado en la parte occidental de la región piedemonte, se encuentra rodeado por el norte con el municipio de Lejanías y por el sur...

Conoce Pereira y sus bellos poblados, esta es tu guía turística.

Pereira la perla de Otún  Esta guía te permitirá viajar a la capital del Eje cafetero con pocos recursos económicos en un fin de semana, conocerás los sitios más turísticos y bellos de esta zona cafetera, el punto perfecto para descansar en las aguas termales y conocer bosques ricos en fauna y flora de Colombia.   Te preguntaras, pero a donde llego, que presupuesto debo tener, es seguro viajar solo, estas y muchas más preguntas vamos a resolver en este post, detallaremos donde hospedarte, que puedo conocer, como llego a Pereira, su cultura y gastronomía. ¡¡VAMOS AL VIAJE!! Tabla de contenido  Como llegar a Pereira Donde hospedarse La cultura y gastronomía Lugares a conocer Guía turística de fin de semana  Recomendación y sugerencias    Como llegar a Pereira  El eje cafetero es uno de los destinos que se puede visitar en cualquier fecha del año, puedes llegar en bus, vehículo particular o en avión, para que puedas conocer precios de tiquetes aéreo...

Como viajar a Granada – Meta y que lugares conocer.

  El top 5 turístico de granada. Granada – Meta es una ciudad con una población de 98.500 habitantes los cuales en su mayoría llegaron a esta localidad huyendo del conflicto armado de poblaciones aledañas y capitales vecinas, su economía se basa en la producción agrícola, no cuenta con grandes superficies comerciales o almacenes de cadena. Foto amanecer llanero en el rio Ariare. Tabal de contenido Cultura y gastronomía Como llegar Hospedaje y alojamiento El top 5 turístico de granada El festival de la cosecha llanera Festival de verano Recinto de flora y fauna los Camorucos Rio Güejar Indio acostado Datos adicionales para tener en cuenta Sugerencias y recomendaciones Cultura y gastronomía. Esta región se encuentra en los llanos orientales de Colombia por ende su cultura y gastronomía se basa en la ganadería y el campo, su población es gente humilde y trabajadora, que desempeñas labores agrícolas y de ganadería, son personas alegres y de carácter fuerte, ...